Un taller de vocería es una herramienta efectiva para mejorar las habilidades del vocero comunicacionales y aprender técnicas que aseguran una transmisión efectiva de los mensajes, según el público o audiencia.
Un vocero es un portavoz, una persona que usa o presta su voz para transmitir el mensaje en nombre de o por delegación de otro. Es una tarea aparentemente sencilla, pero que tiene un impacto trascendental en una organización o empresa, pues la opinión o la información de un vocero guía las posturas de quienes le escuchan.
La tarea del vocero es compleja, tanto en la forma como en el fondo ya que debe ser convincente. La forma incluye todas las manifestaciones de comunicación no verbal, la seguridad de la voz, la mirada directa y la firmeza en el movimiento de las manos como elementos útiles en ese trabajo. En cuanto al fondo, el vocero está obligado a saber muy bien qué decir, seleccionar las palabras precisas y de estar preparado para asimilar el impacto de cualquier pregunta o confrontación.
En Comunicación Estratégica sabemos sobre la importancia de tener a voceros formados en las empresas y por ello se han capacitado a más de 20 ejecutivos y gerentes durante el 2017, formando así a portavoces internos y externos.