Es de vital importancia comprender las diferencias entre relaciones públicas y publicidad, muchas veces estas dos disciplinas llegan a confundirse. Sin embargo, sus funciones y características son totalmente diferentes.
Las relaciones públicas son un conjunto de acciones de comunicación cuyo objetivo es fortalecer la relación con distintos públicos, así como promover y mejorar la imagen pública de una empresa o de una persona mediante estrategias de comunicación. Estas son herramientas que se utilizan para lograr propósitos específicos con el público. Entre las que más benefician a las marcas podemos encontrar: el storytelling, las relaciones colaborativas con influencers, alianzas estratégicas, entre otras.
Por su parte, la publicidad es una estrategia audio y/o visual del marketing. Tiene como objetivo promocionar un producto o servicio, empleando mensajes patrocinados e impersonales para estimular su consumo y así fortalecer su presencia en el mercado. Es una comunicación pagada que aparece en espacios asignados para ella.
A continuación, en Comunicación Estratégica te contamos sobre algunas diferencias entre Relaciones Públicas y Publicidad, ambas disciplinas de la comunicación:
Objetivo principal
El objetivo de la publicidad es vender y para las relaciones públicas es crear confianza, fortalecer vínculos con los públicos, mejorar la imagen de una empresa o persona. Las relaciones públicas van dirigidas a diferentes públicos, pero la publicidad solo va dirigida a un segmento en específico.
Costo de espacios en medios
La publicidad es un espacio pagado, el cliente sabe exactamente cuándo será publicado su anuncio. En cambio, en las relaciones públicas, la cobertura en medios se genera a partir de conferencias, eventos y comunicados y se publican sin transacciones económicas. Por esa razón el trabajo es tan arduo y complejo.
Control de la información
En la publicidad la empresa tiene el control de qué y cómo saldrán sus anuncios, ya que se está pagando por esto. En las relaciones públicas no, el medio puede modificar la información e inclusive no publicar la nota completa.
Periodo de validez
Un anuncio puede ser publicado varias veces, siempre y cuando exista un intercambio económico con los medios de comunicación. Para las relaciones públicas esto no funciona así, una nota de prensa sobre un tema en específico solo es publicada una vez en un medio. Todo depende de la estrategia a implementar.
Estilo de redacción
En las relaciones públicas se toma en cuenta el estilo de redacción y la forma en que se presenta la información. Además, se necesitan contactos claves en todos los medios para que la nota pueda ser publicada y tenga buen alcance. En la publicidad lo que se toma en cuenta es la creatividad de la campaña y el mensaje que se quiere transmitir, la publicación de la pauta se coordina con el ejecutivo de venta.