enero 12 2022 0Comment

Consejos para un trabajo híbrido exitoso en 2022

Con la llegada del covid-19, las empresas se han dado cuenta de que el trabajo remoto trae beneficios como aumento de productividad y ahorro de recursos. A pesar de ello, no se puede dejar de lado el relacionamiento en espacios físicos.

Por ello, el modelo de trabajo híbrido permitirá que los colaboradores distribuyan su tiempo laboral entre la casa y la oficina, con flexibilidad para mejorar su calidad de vida y aumentar su productividad.

En este sentido, la compañía multinacional especialista en personas y empresas, DNA Human Capital, pronostica que el 73% de las empresas implementará el trabajo híbrido en el 2022, impulsado por la experiencia adquirida durante la pandemia. El estudio resalta que este modelo de trabajo brinda beneficios sustanciales, como mayor satisfacción de los empleados, protección del contagio de enfermedades, ahorro de recursos, entre otros.

Entre las ventajas de implementar el trabajo híbrido podemos encontrar: mejor equilibrio entre el trabajo y la vida privada, reducción del tiempo de desplazamiento y disminución del estrés. Si bien los modelos de trabajo híbridos tienen atributos positivos, también pueden causar agotamiento, soledad y sentimientos de aislamiento en los empleados. Dados estos sentimientos encontrados, es importante encontrar el enfoque correcto.

A continuación, te brindamos algunos consejos para un trabajo híbrido exitoso

Fomentar una mayor empatía: Puedes empezar por encuestar a tu personal sobre sus preferencias laborales. Esto puede alinear la forma en la que los equipos prefieren trabajar en esta nueva normalidad y permitirá ofrecer facilidades y flexibilidad en los horarios de trabajo.

Evitar cambios constantes: Aunque es difícil controlarlo a medida que evolucionan los protocolos covid-19, cambiar con demasiada frecuencia entre planes de trabajo presenciales y remotos o híbridos crea inestabilidad. Se recomienda tomar decisiones basadas en datos específicos, como un aumento o descenso de casos.

Motivar a tu personal: Los empleados que trabajan de forma hibrida a veces se preocupan de que sus esfuerzos no sean reconocidos ni recompensados, lo que puede agotar su motivación. Hablando de productividad, se recomienda evitar la supervisión excesiva del personal. Además, es importante mantener una comunicación directa y constante con los colaboradores.

En este sentido, en Comunicación Estratégica hemos estado trabajando bajo una modalidad flexible que nos ha permitido cumplir a cabalidad con nuestra jornada laboral, nuestros aliados han sido la comunicación, tecnología y el trabajo en equipo y estos consejos para un trabajo híbrido exitoso han sido de mucha utilidad.

Un espacio de trabajo flexible, que responde a las nuevas necesidades del mercado laboral en este año 2022, es una parte importante del crecimiento de tu empresa. Ajustar la forma en que operará tu empresa es el primer paso para alcanzar las metas que te has planteado y proteger tus intereses y los de tus colaboradores.

comunicacion-estrategica