marzo 16 2018 0Comment

Inclusión en el mundo de la tecnología

En el marco del Día Internacional de la Mujer y como parte de su iniciativa global para ayudar jóvenes mujeres a tener acceso a herramientas de programación, Microsoft desarrolla una serie de actividades durante marzo y abril, enfocadas en jóvenes de 13-18 años.

DigiGirlz es una iniciativa global que busca empoderar y contar con una mayor participación de la mujer en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En su sexta edición y con el apoyo de la carrera de Ingeniería en Computer Science de la Universidad Francisco Marroquín, se reunió a 500 jóvenes estudiantes del último año de diversificado de centros educativos públicos y privados, para conocer la experiencia  de mujeres sobresalientes, la importancia del rol de la mujer en el campo científico y cómo romper los paradigmas existentes en la industria tecnológica.

Asimismo, Women in tech, es una comunidad de mujeres innovadoras que Microsoft quiere formar a través de un círculo de mujeres y hombres profesionales que fomenten las prácticas de inclusión femenina en puestos gerenciales de las organizaciones para intercambiar ideas, accionar y construir un país más equitativo. A lo que se suma #YoPuedoProgramar, que promueve un mundo de oportunidades para enfatizar la relevancia del aprendizaje y aplicación de las Ciencias de la Computación, para que más jóvenes se involucren a la cotidianidad de las innovaciones tecnológicas que son indispensables en el desarrollo del país.

Por último, durante los meses de marzo y abril, Microsoft estará impartiendo clases de programación en distintos centros educativos a 500 señoritas, con el propósito de incitar a la creación y educación continua de la tecnología que permite crear sitios web, aplicaciones y otros productos o servicios digitales, además de propiciar el desarrollo y mejora el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas.

comunicacion-estrategica