septiembre 29 2020 0Comment

¿Por qué siguen siendo relevantes las relaciones públicas en la era digital?

En los últimos años, las relaciones públicas se han visto marcadas por una serie de cambios muy puntuales, como el hecho de que los objetivos e intereses del público en general ya no son los mismos por el auge tecnológico en esta última década. Asimismo, la relación con los periodistas ha sido afectada por la disminución de los medios impresos y el aumento en el uso de las redes sociales. Ante estos y otros retos, los relacionistas públicos tenemos que reinventarnos cada día y estar dispuestos a afrontar el cambio con estrategias creativas para continuar generando conexiones únicas.

Se dice que hacer relaciones públicas es también un arte, una ciencia que implica muchos factores para que el resultado final siempre exceda las expectativas. En eso, es justamente donde radica el valor de las relaciones públicas, en los resultados con un valor agregado que se obtienen de miles de campañas, mapeos de stakeholders, manejos de crisis, etc. Ahora bien, es hoy cuando más se necesitan las relaciones públicas, en un mundo que se transforma digitalmente a pasos de gigante, el toque humano y la singularidad de sus pensamientos, emociones, expresiones e ideas no se pueden dejar a un lado, o peor aún, desvalorizarse.

Las capacidades de un relacionista público van más allá de las aplicaciones tecnológicas que ya se están utilizando y las que están por venir. Es cierto que muchas de ellas nos facilitan la vida, tanto en lo personal como en lo laboral, pero bien se dice que: “no se pueden comparar peras con manzanas”. La tecnología y el hombre pueden convivir y crecer juntos, ambos son necesarios y deben acoplarse para alcanzar una estabilidad y desarrollo continuo en múltiples ámbitos.

Que mejor ejemplo que lo que se está viviendo, ¿Qué sería de todos nosotros sin los avances tecnológicos para confrontar la crisis sanitaria de covid-19? Con esto queda claro la importancia de la tecnología, pero ahora resaltemos el valor de nuestro papel en la sociedad basado en lo que podemos hacer, siempre en conjunto con aplicaciones tecnológicas, para que nada ni nadie, limite o destruya lo que con talento humano y habilidades digitales se está construyendo.

Por referencia, nuestro objetivo es mantener una comunicación enfocada, dirigida y medible con cada cliente, con cada parte involucrada (interna y externa). Fortalecemos cada vínculo por medio de la creación de relaciones auténticas y por análisis exhaustivos con programas de inteligencia artificial para comprender a cada público; qué es lo que está buscando y así permitirle una debida interacción con el cliente. Además, nos apoyamos en nuestros conocimientos adquiridos al involucrarnos en el negocio del cliente, por ahora gracias a las videollamadas, para brindarles la seguridad necesaria para que tomen acción y continúen con sus proyectos.

Solo con esto y claro que, con otras características esenciales de nuestra labor, podemos ayudar a cada cliente a crear una imagen y reputación sin precedentes. Ya que, con esa imagen establecida se puede conseguir, aumentar y mantener la credibilidad y confianza con toda su audiencia; lo cual, a la larga, define el éxito de una empresa. En conclusión, somos la pieza estratégica para el desarrollo de la misión de una organización; con nuestras habilidades se alcanzan metas y objetivos a un clic de distancia.

comunicacion-estrategica